Pilares Sozo

La iglesia primitiva vivía en comunión y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. (Hechos 2: 42) Es maravilloso leer cómo los primeros cristianos vivían en comunidad, en el versículo 46 dice que “perseveraban juntos en el templo, comían juntos con alegría y sencillez”, esta unidad como iglesia, anima a cada individuo a permanecer fiel al Señor y en su servicio a Él, por eso, es tan necesario que permanezcamos unidas al cuerpo de Cristo.

Lo primero que vemos narrado en el libro de los Hechos, luego de la ascensión de Cristo, es la elección de Matías como sucesor de Judas. Ellos no lo eligieron de acuerdo a su mejor juicio o impresión, sino que oraron al Señor y le pidieron que les mostrara quién debía tomar ese lugar (Hechos 1:24) También, cuando Pedro y Juan fueron llevados ante el concilio, la respuesta de la iglesia fue clamar al Señor y pedir que los librara de las amenazas y les concediera denuedo para predicar su palabra (Hechos 4:23-31) Ellos no se asustaron y se escondieron, sino que clamaron a Dios por fortaleza para servirle aún en medio de la adversidad.

La iglesia primitiva se caracterizó por su generosidad: “Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común.” (Hechos 4:32), vemos que era muy importante para los apóstoles que los necesitados fueran bien atendidos, lo que los lleva a elegir siete diáconos, hermanos de buen testimonio, que se dedicarían especialmente a esta labor (Hechos 6:1-6)

La iglesia primitiva se apropió del mandato de Dios de expandir el evangelio: Desde el discurso de, Pedro, luego del derramamiento del Espíritu Santo en la fiesta de Pentecostés, hasta la muerte de, Esteban, y la obra de Dios en Saulo, un perseguidor de la iglesia que luego se convertiría en el apóstol a los gentiles, vemos a los cristianos enseñando el evangelio fervientemente y con denuedo, tal como Dios les había ordenado.